Obras

 

LA CARTA ESFÉRICA

Esta obra fue escrita y publicada en el año 2000 por Arturo Pérez-Reverte y trata sobre una empleada del Museo Naval de Madrid llamada Tánger Soto que decide ir en búsqueda de un barco del siglo XVIII hundido en el Mediterráneo y con un gran secreto en su interior. Por suerte, cuenta con la ayuda de un ex marinero, Coy, al cual conoció en una subasta de objetos navales. Muchas personas intentan entrometerse en sus planes, y así conseguir que no lleve a cabo su objetivo, uno de ellos es Palermo, un cazador de tesoros profesional, y Horacio, su ayudante, un antiguo militar y torturador argentino.

 

 

EL TANGO DE LA GUARDIA VIEJA

Esta obra ha sido escrita y publicada en el año 2012 por Arturo Pérez-Reverte y trata sobre una pareja de jóvenes impulsados por muchas pasiones urgentes como la vida.

Un extraño desafío entre dos músicos, un asunto de espionaje en la Riviera francesa (durante la Guerra Civil española), una partida de ajedrez en el Sorrento de los sesenta.. estos son algunos de los misterios que se pueden encontrar en este libro.

Este libro narra una turbia y apasionada historia de amor, traiciones, intrigas… que se prolonga durante cuatro décadas, entre las luces del atardecer de una época que se extingue.

 

 

EL Capitán Alatriste

Trata de un niño llamado Íñigo Balboa, el cual explica la historia de un soldado veterano, ya retirado. Y que malvivía en las calles de Madrid como espadachín a sueldo para poder pagar todas las deudas que debía. Un día Martín Saldaña, un amigo del capitán, que coincidió con él en los tercios de Flandes, le propone un trabajo como mercenario. Diego Alatriste acepta el Trabajo y Martín le indica que se tiene que dirigir hacia un caserón donde le explicarán el plan para acabar con la vida de esas personas. Llega el momento de asesinarlos cuando de pronto uno de los dos caballeros suplica que le mate a él primero. Al oír eso, Diego decide no matarlos. Al no acometer el plan los organizadores, Gualterio Malatesta y sus hombres, se vuelven en contra de Diego y quieren asesinarlo. A partir de ese momento el capitán decide apartarse de esos hombres y vigilar sus espaldas. Alatriste decide investigar quienes eran aquellos que hubiera tenido que asesinar aquella noche. Álvaro, un amigo suyo le cuenta que el más joven de ellos era el príncipe de Gales, futuro rey de Inglaterra, Escocia e Irlanda y el otro era el marqués de Buckingham. Un día, Diego Alatriste va a ver una representación teatral, cuando de repente cinco hombres empiezan a luchar contra él y Francisco Quevedo. El príncipe de Gales y el marqués de Buckingham, que estaban en el palco junto al rey de España, saltan a ayudarlo porque se sienten en deuda con él. Acto seguido el capitán es arrestado junto a los cinco Hombres que luchaban contra él. Ya en la cárcel, el secretario real, convencido por Olivares, amigo del capitán, lo libera y le entrega una cajita donde se encuentra un papel que ponía que cualquier súbdito de Inglaterra debe ayudar a Diego Alatriste si él lo necesita. Junto a esa carta también había un anillo con el sello de la familia real Inglesa.

 

 

La piel del tambor

En una noche de agosto un hacker informático envía un misterioso mensaje al ordenador personal del Papa, en el que explica que una iglesia de Sevilla está en peligro de desaparecer. El Papa, interesado en el mensaje, manda a un agente de investigación, Lorenzo Quart, para descubrir quién es el pirata informático. Una vez en Sevilla Lorenzo investiga, también sobre diversos asesinatos que se han producido en la iglesia. Al final de la historia se descubre quien es el hacker y el asesino. Y al final la Iglesia sobrevive a su cierre.